¿Qué hago para Dilatar en Casa?

¿qué hago para dilatar en casa?

      Una de las dudas mas frecuentes cuando se esta acercando el momento del parto es saber cuando hay que irse al hospital, en el caso de que no vayas a parir en casa. La mayoría de las mujeres quieren o prefieren dilatar en casa (están en su ambiente, más tranquilas y relajadas, etc.) Entonces…. ¿Qué puedo hacer con las contracciones en casa?

ESCUCHA A TU CUERPO.- El primer punto y el más importante durante la dilatación y el parto es hacerle caso a tu cuerpo. Intenta pensar en lo que te apetezca, dormir, comer, bailar, etc. Tu cuerpo te va a marcar lo que necesita, solo tienes que escucharlo.

LUZ TENUE.-Lo segundo que tenemos que saber es que la mayoría de los partos empiezan por la noche. La oscuridad y la poca luz, crean un ambiente tranquilo y relajante, lo que propicia que se genere mas oxitocina y las contracciones y el parto avancen. Tanto si empiezas con las contracciones de día o de noche RECUERDA: luz tenue.

DESCANSO.- Otro aspecto a tener en cuenta es el descanso. Intenta dormir o descansar siempre que te lo permitan las contracciones. No sabemos cuanto va a durar el parto, lo que si sabemos es que es un gran ejercicio físico. Descansa siempre que tu cuerpo te lo pida.

COMIDA.- El útero es un músculo que se pone a trabajar con las contracciones y necesitará energía. Si te apetece puedes comer algo. Toma lo que te apetezca. Lo normal es que quieras comer algo ligero. También es importante la hidratación, bebe agua.

ALIVIO DE LAS CONTRACCIONES.- Existen muchos métodos para sobrellevar las contracciones. Puedes utilizar la pelota de pilates, caminar por la casa o dar un paseo por la calle, hacer ejercicios o asanas de yoga, bailar, cantar, etc. Con el Método Online se desarrollan más de 20 recursos y herramientas que podemos utilizar, desde respiraciones hasta programar tu mente y anestesiar tu cuerpo.

AGUA CALIENTE.- En mis clases siempre recomiendo a todas las mamas un baño o ducha de agua caliente. Este es un recurso muy importante y valioso para las contracciones. Si decides utilizarlo debe ser de una duración mínima de 30 minutos. Con el agua caliente podemos relajar las fibras musculares, no solo del útero sino de todo el cuerpo. Después de los 30 minutos se verán las cosas de otro color. Si estas cómoda y quieres estar más tiempo puedes estar sin problemas. Además puedes utilizarlo cuantas veces quieras, sin efectos secundarios.

MATRóN EN CASA.- Para saber con total seguridad si estas de parto, puedes contratar los servicios de un profesional experto en terapias naturales para que te acompañe en la dilatación en casa. Así cuando llegues al hospital tendrás la certeza de los centímetros que llevas dilatados.

BUSCA APOYOS.- Tu pareja suele ser el mejor apoyo a la hora del parto. Es un momento que podéis compartir y disfrutar. Caricias, abrazos, besos, complicidad, etc. Todas las muestras de cariño aumentan el bienestar, consiguiendo un mejor clima donde se produce oxitocina y contracciones.

MÚSICA.- Está demostrado que la música mejora la dinámica uterina. Bailar y cantar son dos recursos fáciles de utilizar con grandes beneficios, tanto para la madre como para el bebé. El baile de la danza del vientre especialmente tiene movimientos diseñados para el parto. No obstante cualquier tipo de baile, aunque sea inventado, aporta grandes beneficios.

OTRAS TERAPIAS.- Existen numerosas terapias naturales que te pueden ayudar a la hora de dilatar y sobrellevar las contracciones. Entre las mas destacadas están la acupuntura (existen puntos de presión para dilatar mas rápidamente) homeopatía (remedios para mejorar la eficacia de las contracciones y del cuello del útero). La mejor terapia y la que mejores resultados me da es, sin duda, la Autoanestesia y la Programación Mental. Con ella puedes controlar tu mente y programar todo aquello que necesites en cada momento de parto. Uno de los beneficios más prácticos es el poder de anestesiar tu propio cuerpo. Es uno de los pilares del Método Norbel.

¿CUANDO VOY AL HOSPITAL?.- En los centros de salud, suelen decir que tengáis un reloj a mano y que se mida el tiempo de las contracciones. Mi consejo es que os olvidéis del reloj y, como he dicho anteriormente, HAZ CASO A TU CUERPO. Llegará un momento en el que te apetezca ir al hospital. Seguramente estarás ya de parto. 

ULTIMO CONSEJO.- Antes de tomar cualquier decisión, asegúrate de estar tranquila. Para ello, utiliza el agua caliente. Si no estas de parto, el agua caliente durante 30 minutos puede parar las contracciones debido a la relajación muscular. Si después del baño o ducha sigues con contracciones, es posible que estés de parto (no es seguro, pero probable). De todas formas si después del agua estas mas tranquila y te apetece esperar mas tiempo en casa, es tiempo que estas ganando.

Animo, recuerda que PUEDES PARIR, SABES PARIR Y TU BEBE SABE NACER. Confía en ti misma que tienes mucho poder.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Compartir en linkedin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.