Inducción de Parto Natural

¿Qué puedo hacer para Iniciar el Parto?

            La Fecha Probable de Parto (FPP) es una fecha estimada en la que nacerá tu bebé. La duración del embarazo es de 40 semanas, 280 días, 9 meses terrestres y 10 meses lunares.

        Este cálculo no quiere decir que tu bebé vaya a nacer justo ese día, ya que tenemos un margen de +/- 2 semanas. La FPP se calcula a partir de tu última regla. Se estima que la ovulación se produce el día 14 del ciclo (en ciclos de 28 días), por lo que tenemos 2 semanas de embarazo en las que no estas embarazada. Estas dos semanas son las que se añaden a partir de la semana 40.

    Menos de un 5% de las mamás se ponen de parto en su FPP. El problema con esta fecha es que causa estrés y ansiedad en las mamás, ya que, una vez que la hemos pasado, comienza la cuenta atrás para el día de la inducción. Es importante que sepas el motivo de la inducción de parto, si es tu caso.

      La OMS expone que NO es causa de inducción de parto la fecha. Es decir, si el único factor que justifica la inducción es la fecha, esta no esta indicada. Al final del embarazo, tendrás consultas con el obstetra. En estas consultas se suele realizar: Registro cardiotocográfico o monitor, ecografía, valoración del líquido amniótico, bienestar fetal, placenta, etc. Si todos estos apartados son correctos y normales, la inducción puede esperar.

       Existen, por tanto, solo dos causas de inducción de parto:

  • Patología materna.- Algo le ocurre a la mamá que no podemos tratar debido a su estado de embarazo.
  • Patología del bebé.- Algo le ocurre al bebé que necesitamos que nazca para tratarlo.

        No obstante, cada vez son más las mamás que vienen a la consulta buscando asesoramiento y alternativas a la inducción.

       Bajo mi experiencia, lo que mejor funciona para la inducción de parto es la acupuntura en combinación con técnicas de hipnoparto. Te lo explico un poco:

ACUPUNTURA

       La Medicina Tradicional China tiene varios miles de años de antigüedad. La acupuntura es una técnica que consiste en activar una serie de meridianos de energía, estimulando puntos específicos del cuerpo con agujas, consiguiendo así los resultados que nos proponemos, en nuestro caso, que se inicie el parto de forma natural.

       Entre los puntos más importantes que se punturan:

  • Intestino grueso 4.
  • Bazo 6.
  • Estómago 36.
  • Algunos más.

       Al igual que cualquier tratamiento de acupuntura, las agujas permanecen en el cuerpo en torno a 30 minutos de duración. Este es el tiempo en el que utilizamos las técnicas de hipnoparto.

HIPNOPARTO

 

        El hipnoparto no es más que una terapia de relajación y meditación profunda. Es una meditación dirigida en la que las mamás se visualizan de parto y experimentan las contracciones, el nacimiento del bebé, etc. desde una perspectiva de calma, seguridad y confianza.

        A lo largo de los años he tratado a muchas mamás y las he ayudado a que inicien su parto de forma natural sin recurrir a la inducción química. Nunca hemos tratado a una mamá más de 3 veces. Todas las mamás se han puesto de parto antes de las 3 sesiones o con la tercera.

         Aquí te dejo un audio que te puedes descargar de forma gratuita y que puedes escuchar por las noches para ayudar a que se inicie el parto, así como otros que te pueden interesar también.  

en la consulta

REMEDIOS CASEROS

 

           Otras técnicas y terapias que puedes realizar en casa son:

  • Yoga – Pilates.- Existen técnicas, posturas y respiraciones que pueden favorecer el inicio de las contracciones o sobrellevar de una forma más agradable, aquellas que ya existen.
  • Te de Hoja de Frambuesa.- Aunque no tiene mucha evidencia científica que la respalde, las infusiones de hoja de frambuesa ayuda y mejoran la dinámica uterina.
  • Dátiles.- Varios estudios demuestran la capacidad uterotónica de los dátiles. A partir de la semana 35, comer 3 dátiles al día puede hacer que el parto se desarrolle antes de la inducción programada.
  • Relaciones Sexuales.- Mantener relaciones sexuales es una técnica placentera que puede ayudar al inicio del parto. El semen del hombre tiene prostaglandinas, una hormona que se utiliza para inducir el parto y, además se coloca en el cuello del útero.  Además, el orgasmo produce dos hormonas, oxitocina y endorfinas, que son las hormonas encargadas de iniciar y mantener las contracciones

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.