5 Claves para Acompañar a tu Pareja en el Parto.

porturas en el parto

            El embarazo dura 9 meses solares, 10 meses lunares, 40 semanas, 280 días, etc, como media. Aunque el cuerpo de la mujer esta mas que preparado para enfrentarse a un parto, la mujer utiliza este tiempo para realizar multitud de actividades, cursos y talleres para preparar su cuerpo, su mente, su alma y su energía para el parto.

          Clases de preparación al parto, matronatación, pilates, yoga, hipnoparto y un largo etc. Todas estas actividades suelen ir enfocadas a la mujer embarazada. En ocasiones, la mujer llega al parto tranquila, segura de si misma y totalmente empoderada, pero es la pareja o su acompañante en el parto quien no se ha preparado lo suficiente, no ha podido asistir a las actividades, no han captado su interés o simplemente no las encuentra útiles.

           Por ello, te presento 5 puntos importantes que debes tener en cuenta durante el embarazo y, sobre todo, en el parto si tu pareja va a parir y la vas a acompaña:

1.- Aprende a Relajarte.

El parto es una situación que puede ser estresante. Es un momento único y desconocido que debemos disfrutar. Uno de los objetivos que debes marcarte es no poner a la mujer nerviosa. Para ello debes aprender técnicas de relajación, tanto para ella como para ti. Es muy difícil transmitir tranquilidad y serenidad si uno mismo no se encuentra en ese estado. Busca técnicas y terapias con las que te encuentres cómodo y entrena durante el embarazo con tu mujer. Cada vez será mas fácil.

2.- No Preguntes.

          Durante el parto, la mama suele estar concentrada en su cuerpo, respirando con las contracciones, observando como avanza su parto. Su mente, su cuerpo y su energía se enfocan hacia dentro. Es muy difícil hacer todo esto si continuamente la distraemos con preguntas como: ¿nos vamos al hospital? ¿Estas bien? ¿Esa contracción es de las chicas? ¿Te vas a poner la epidural? Durante el parto, ya sea en casa o en el hospital, solo tienes que encargarte de estar ahí con ella.

3.- Atento a las Necesidades de tu Pareja.

         No hace falta que nos preparemos durante el embarazo para este punto. Simplemente, durante el parto, debemos estar al servicio de las necesidades de la mama. No agobiar, solo estar a su lado. Es posible que necesite agua, comer algo ligero, que la abraces, que la animes, preparar un baño caliente o por otro lado, que la dejes sola. Cualquier cosa es válida, recuerda que la mujer esta haciéndole caso a su cuerpo. Si tu pareja decide estar sola y te pide que salgas, no te enfades, también le estas dando lo que necesita.

4.- Se Consciente de que no puedes Controlar la Situación.

           Este punto va en consonancia con los anteriores. Debes ser consciente que un parto no se puede controlar. No sabemos como vamos a reaccionar durante el parto, desconocemos cuanto va a durar o como va a finalizar. Debemos abandonarnos y dejarnos llevar por la mujer que es la que sabe parir. No retengas, no controles, solo déjate fluir. Esto no significa que no realices plan de parto o que no preguntes para que te informen o que no expongas tus opiniones, gustos o las preferencias que hayáis acordado a la hora de parir.

5.- Apoya, Anima, da Fuerzas.

          Durante el parto, la mujer va a sentir muchas contracciones. Es un gran esfuerzo físico y emocional. Se pueden pasar por multitud de estados y los sentimientos se encuentran a flor de piel. No decaigas, anima siempre a la mama. Apoya las decisiones que tome y dale todas las fuerzas que puedas. Recuerda que, aunque a la mujer se le pase por la cabeza el no puedo, tu respuesta debe ser SI PUEDES. Piensa que todas las mamas antes que ella han parido y han podido, ella no va a ser menos.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.