
La danza del vientre es la evolución y fusión de multitud de bailes de diferentes culturas y países como Egipto, Grecia, etc. con diversidad de elementos como música, ritmo, percusion, etc. Se basa sobre todo en los movimientos de cadera. Es por ello que tiene grandes beneficios para la embarazada en su preparación al parto y posparto.
1.- Movilidad de la pelvis.- A ritmo de la música puedes abrir la pelvis y aumentar el rango de movimiento de las articulaciones relacionadas con el parto.
2.- Fortalecimiento del suelo pélvico y de la musculatura en general.- Durante la danza se contrae y se trabaja el suelo pélvico, musculatura importante para el parto.
3.- Se genera oxitocina y endorfinas.- El hecho de bailar y de divertirse contribuye a producir grandes cantidades de las hormonas de la felicidad que también repercuten sobre el desarrollo del bebé.
4.- Mejora la circulación de las piernas gracias a los movimientos y al ejercicio físico que conlleva la actividad.
5.- Ayuda a la dinámica postural, mejorando la extensión de la columna, abriendo la pelvis, etc.
6.- Aumenta la elasticidad de la piel gracias a los continuos movimientos.
7.- Prevención y control de la incontinencia urinaria debido al fortalecimiento del suelo pélvico.
Aquí tenéis a Cristina en una actuación de danza del vientre embarazada de 8 meses. A disfrutar.