
Una pregunta muy típica de las mamas durante el embarazo tiene que ver con las respiraciones y cómo utilizarlas durante las contracciones, en los pujos, en la dilatación, etc. Respecto a esto, mi respuesta suele ser la misma: “No importa como respires, pero respira”.
En muchas ocasiones, durante las contracciones las mamas tienden a bloquear la respiración, esto significa que aguantan el aire y hacen fuerza, se contraen. Esta actitud va en contra de dejarse llevar durante el parto. Hay que dejar fluir la energía, tu cuerpo es sabio. Sabe y esta preparado para parir. Por tanto, el mensaje mas importante es: Hazle caso a tu Cuerpo.
No obstante, podemos utilizar la respiración o distintos tipos de respiraciones para ayudar a nuestro cuerpo y a nuestra mente a relajarnos, soltar tensión y dejarnos llevar por la energía de la vida. Por ello te presento tres tipos de respiraciones que están muy relacionados con pranayamas de yoga (por si alguien lo practica) y que son muy útiles durante el parto, según me cuentan las mamas que atiendo.
Respiración Anuloma – Viloma:
El objetivo de esta respiración es equilibrar la energía femenina y masculina de cuerpo. Asímismo, si durante el parto vemos que nos estamos descontrolando, que nos ponemos mas nerviosas o nerviosos de la cuenta, con esta respiración podemos parar, hacer como un reset y volver a centrarnos. Uno de los objetivos extras de esta respiración es que puede bajar la tensión arterial. Si tienes consulta con tu ginecólogo o matrona y te van a tomar la tensión o te dicen que la tienes alta, practica esta respiración antes y verás como se normaliza. Se hace de la siguiente manera:
- Tapa la fosa nasal derecha de la nariz.
- Inspira por la fosa izquierda.
- Tapa la fosa izquierda de la nariz y libera el derecho.
- Exhala el aire por la fosa nasal derecha.
- Inhala por la derecha.
- Tapa la fosa derecha y libera la izquierda.
- Exhala por la fosa izquierda.
- Repite.
La Respiración de la Abeja:
- Cierra la boca.
- Inhala por la nariz.
- Con la boca cerrada imagina que tienes una abeja en la boca. Realiza el ruido e intenta hacer vibrar la boca, la mandíbula, la cabeza y todo el cuerpo si es posible.
- Visualiza la glándula vibrando con cada una de tus espiraciones.
Respiración del Cuadrado:
- Realiza una inspiración profunda en cuatro tiempo. Cuenta mentalmente 1,2,3,4.
- Aguanta el aire dentro del pecho y vuelve a contar mentalmente: 1,2,3,4.
- Exhala el aire de forma pausada mientras cuentas mentalmente: 1,2,3,4.
- Aguanta los pulmones vacíos y vuelves a contar: 1,2,3,4.
Involucra a tu pareja:
Es importante que durante el embarazo tu pareja este involucrada. Una forma de conseguirlo es entrenar estas y otras técnicas de relajación y meditación en casa. Es una forma de establecer un vínculo y hacer partícipe a las parejas del proceso de embarazo y parto. Además, la pareja debe conocer las formas más eficaces para relajar a la mama durante el parto y para relajarse así mismo, ya que si yo no estoy tranquilo, difícilmente puedo tranquilizar.
Utiliza estas técnicas durante el embarazo y en cualquier situación que te genere estrés o ansiedad. En una forma de liberarse de la tensión y del ruido mental que nos domina en nuestra vida diaria.
Estas y otras técnicas de relajación, respiración y meditación se utilizan y se ponen en práctica en el Curso Online del Método Norbel para parir con placer. Tienes toda la información y el acceso al curso y a todo el material en www.tuotromatron.com. Recuerda también que si accedes a esta formación, estarás acompañada por un matrón durante todo el proceso.